-05e0ab5.jpg/:/)
-05e0ab5.jpg/:/)
.jpeg/:/cr=t:0%25,l:0%25,w:100%25,h:100%25/rs=w:365,h:365,cg:true)
En entrevista, Luis Damón destacó la posibilidad de fusionar estilos complementarios en esta colaboración: «Papote Jiménez y Frankie Negrón representan la esencia de lo que es ser de Nueva York, al igual que yo. Cada uno tiene su propia historia y su estilo particular».
.jpg/:/cr=t:0%25,l:28.72%25,w:70.97%25,h:100%25/rs=w:365,h:365,cg:true)
Una voz cercana al oficialismo cubano se atrevió a pedir que Celia Cruz, la artista más internacional que ha dado la isla, sea homenajeada en su propio país.
El músico Cándido Fabré, "El Rey del Repentismo", habitual participante de actos en apoyo al régimen, sorprendió esta semana al exigir que la “Guarachera del Mundo” sea reconocida en Cuba.

El nombre de Bobby Valentín se asocia con evolución. Se trata de un músico que ha marcado el movimiento salsero con su bajo, con sus arreglos y con su visión, para abrir camino a nuevas voces que hoy también hacen parte de la historia salsera. El músico será distinguido con el grado de Doctor Honoris Causa en Música.

El homenajeado en tarima disfrutó los frutos de su trabajo, con gran calidad musical y con la innovación que ha caracterizado la orquesta de imagen juvenil, siempre adelantándose a las tendencias visuales y sonoras. Por su parte, la nómina de invitados hizo del concierto una fiesta de colegas, entre familiares y amigos.
%20(1).jpg/:/cr=t:0%25,l:0.92%25,w:98.16%25,h:100%25/rs=w:365,h:365,cg:true)
La ciudad de Miami rinde homenaje a la legendaria cantante cubana Celia Cruz con motivo del centenario de su nacimiento, a través de una serie de actos que incluyen una misa conmemorativa, exposiciones y un concierto sinfónico. Las celebraciones se extenderán durante los meses de octubre y noviembre, y reunirán a la comunidad cubana del sur de Florida bajo el lema “Unidos por Celia”.
.jpeg/:/cr=t:0%25,l:11.9%25,w:76.21%25,h:100%25/rs=w:365,h:365,cg:true)
La emoción fue protagonista este 16 de octubre en el Capitolio de Puerto Rico, cuando el Senado rindió homenaje a los 50 años de trayectoria de Luisito Ayala y su emblemática orquesta, la Puerto Rican Power. El reconocimiento celebró no solo una carrera colmada de éxitos musicales, sino también una historia de familia, disciplina y amor por el arte.
Copyright © 2009 - 2025 SONFONÍA.
Todos los derechos reservados.
REVISTA SONFONÍA
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio.